viernes, 2 de septiembre de 2011

Elecciones sociedad anónima


La coyuntura electoral nos propone dos interrogantes: ¿por qué debería legitimarse un modelo electoral caduco? y ¿a qué responde la alta abstención y desencanto en los últimos procesos electorales?
En principio, la abstención como la acción de no obrar o ejecutar un derecho conferido por las leyes de un país es frecuente en diferentes partes del mundo, desde los más desarrollados hasta los menos desarrollados, los cuales parecen tener una referencia en común: el desencanto del electorado.
¿Porque es caduco el modelo electoral? Porque generalmente no se hace una adaptación de dichos modelos a contextos sociales múltiples en términos de etnias, idiomas, costumbres, tradiciones y cosmovisión. Este modelo occidental por naturaleza fue impuesto y no consensuado para una sociedad atípica y heterogénea. Aunque si el cumplimiento de políticas públicas que tienden a resolver problemas de fondo, está en función al aumento de la participación electoral. Cuanto más se alcancen las metas mayor será la consolidación del electorado.
Otros aspectos se añaden a la caducidad del modelo, entre ellos, la inmoralidad política, incumplimiento de compromisos, enriquecimiento ilícito, corrupción, depredación del erario, nepotismo, clientelismo, los cuales son incongruentes con el aumento del deterioro de la calidad de vida de la mayoría de los guatemaltecos y por supuesto conduce a la desconfianza.
Todo parece indicar, a la luz de la información mediática, que las elecciones están dominadas por intereses de grupos de poder legal e ilegal que no necesariamente representan los intereses legítimos de la sociedad. De hecho las instituciones creadas a partir de la finalización del conflicto armado, le garantizan a grupos tradicionales y conservadores de poder el statu quo de la realidad nacional.
Las intensas campañas para contrarrestar la abstención indican la preocupación para legitimar este modelo, sin que se resuelvan las causas de fondo. En Latino América la tasa promedio de participación electoral es de 72.95% para presidenciales y 71% para legislativas. Guatemala es menor a 55%, es decir, una tasa de abstención mayor al 50%. Algunas falsas apreciaciones sobre la democracia, contribuyen a explicar este fenómeno. En primer lugar, se concibe como el hecho de elegir alternadamente, sin que importen los planes y programas de gobierno, en virtud de que en la mayor parte de los casos no existen y los que sí, no provienen de una base científica originada de la realidad guatemalteca. De hecho el conformismo político ha extremado a la sociedad a la autoexclusión: dejar hacer, dejar pasar.
El desencanto obedece principalmente al incumplimiento de los compromisos de campaña y a los onerosos beneficios obtenidos de manera ilegal por los políticos electos. Una baja productividad y desempeño político, no es congruente con los altos sueldos devengados en medio de un contexto de pobreza. En otras palabras, votar significa elegir a un corrupto que se beneficia de su cargo y no transforma las condiciones de desarrollo de la sociedad.
En el fondo no existe un proyecto de largo plazo, sino una visión cortoplacista y parcial de la solución.
Superar este modelo caduco implica combatir y castigar a los políticos corruptos, disminuir los sueldos onerosos, organizar las mesas sociales de auditoría, pero sobre todo madurar políticamente, lo que significa no dejarse encantar por la publicidad política.
Por otro lado, la izquierda deberá superar las fisuras mediante la inclusión de las principales tendencias para enriquecer su propuesta y capacidad de incidencia o permitir el reemplazo de un pensamiento menos ortodoxo. De hecho las organizaciones sindicales, estudiantiles, obreras y campesinas deberán integrar sus estrategias.
Adicionalmente, los partidos no cuentan con una base científica para analizar los problemas económicos, políticos, sociales y ambientales y se comprometen más allá de sus propias posibilidades o de lo que la realidad les impone. Además, se fortalecen cada vez los vínculos invisibles entre políticos y el narcotráfico y crimen organizado. Por lo general los proyectos de desarrollo e inversión obedecen más a aspectos de forma que de fondo. Es frecuente la ausencia de la previsión de ciertos fenómenos mundiales que impactan en el electorado, como fue el caso de la crisis inmobiliaria y financiero de los últimos años. Continua el aprovechamiento coyuntural del electorado para fines políticos partidistas y personales, y no, para la organización de base para la inclusión social.
Las preguntas de fondo siguen vigentes, ¿Por qué debo votar en las próximas elecciones si ninguno llena mis expectativas? ¿para legitimar un modelo caduco? ¿para beneficiar políticos corruptos?. Entonces la lógica formal es ¿votar por el mejor de lo peor?.

viernes, 10 de junio de 2011

¿Un cluster de conocimiento?


Un cluster del conocimiento, adecuado a las características y de la organización universitaria, puede constituirse como “un grupo de centros de investigación regional que comparten el área geográfica, temas de interés en común y que mediante el trabajo científico conjunto genera soluciones e incidencia política para la población radicada en su área de influencia, aprovechando las ventajas comparativas de cada centro tales como: científicos, personal de apoyo, equipo, laboratorios, vehículos, infraestructura, presupuestos y experiencias)”.
Estos clusters permitirían construir modelos de información para los diversos sectores del área en función de sus necesidades relevantes. Idealmente las áreas integradas deberían ser parte además de un polo vinculado a los Consejos de Desarrollo.
Un cluster estaría en capacidad de identificar las necesidades de la región y elaborar las propuestas correspondientes mediante estudios e investigaciones científicas, las que concluidas son transferidas a sus representantes ante los Consejos de Desarrollo y operativizadas mediante las instituciones, organizaciones y recursos correspondientes. Estudios sobre desastres naturales, alternativas alimentarias, estudios sobre enfermedades, sobre aspectos económicos y sociales, son fuentes de información que contribuyen a la elaboración de modelos que propicien el desarrollo de la región.
La tormenta Stan, dio la oportunidad de movilizar a los docentes del CUNOC para elaborar un informe inédito a tiempo sobre los costos del desastre, con el cual las autoridades puedan asignar recursos para su reconstrucción en las áreas afectadas.
¿Cómo conseguir sin embargo una cultura de IC en regiones con altas tasas de analfabetismo, exclusión, pobreza y desigualdad?. No es fácil, a menos que se piense que la IC por si misma haga milagros, lo cual es un mito. Por tal razón la responsabilidad recae en la masa crítica de las Universidades. De esta cuenta la cultura por la IC debe ser promovida al interior de las propias instituciones superiores aunado al esfuerzo de iniciar la generación de semilleros en el sistema educativo y superar las dificultades estructurales de la región.
Es decir una mente con hambre no asimila ni aprende, una familia numerosa prescinde de la educación y se decide por el trabajo aunque este sea de subsistencia, pero sobre todo un político no intelectual y un intelectual apolítico pueden causar mas daño que todos los problemas juntos.
La descentralización aunque lenta y desigual, no depende de un partido, pero puede convertirse en una herramienta de empoderamiento regional y para la IC. Si a esto sumamos la desconcentración (un proceso requerido para la descentralización), la construcción de modelos será mas local que global. En otras palabras, la incorporación de regiones mas competitivas a la globalización basadas en el conocimiento desde lo local.
En este mismo sentido funciona un cluster, el conocimiento debe superar las decisiones arbitrarias y sin sentido en cada una de sus regiones. Pero esto implica un proceso que no se construye de la noche a la mañana, sino que requiere de varios pasos graduales que van desde la institucionalización de la IC, su empoderamiento (facultar para hacer), capacitación interactiva (en que sistematicen sus experiencias y conocimientos) y la oportunidad de compartir sus recursos y oportunidades.
Aunque las regiones tiene sus propias cualidades y problemas, unos mas complejos y desiguales que otros, la IC es un medio para su solución, si las soluciones provienen desde lo local a lo regional será mas viable la construcción de modelo de nación.

Solución: razón de ser de la IC


Para comprender la dimensión y los entretelones de la problemática de la investigación científica de la Universidad y el país, deben analizarse a la luz de la epistemología, historia, metodología y administración.
De acuerdo a la definición que proporciona el Estatuto de la Carrera Docente de la Universidad, la IC constituye “la actividad, sistemática y creadora tendente a descubrir, comprender, describir, analizar, sintetizar, interpretar y evaluar las relaciones y la esencia de los fenómenos de la naturaleza, , la sociedad y el pensamiento, con el fin de establecer principios, conceptos, teorías y leyes que orienten, fundamenten y planteen soluciones a la problemática de la sociedad (impacto)”. En otras palabras, el concepto alude a un conjunto de acciones ordenadas con capacidad para establecer algo inédito, mediante procesos mentales que recaen en objetos de estudio precisos con la finalidad de conseguir productos de manera fundamentada, capaces de producir un impacto para beneficio de la sociedad. Existen investigaciones de varios tipos, de acuerdo a lo cual se producen aportes teóricos o puros y aplicados o prácticos.
Sin embargo el concepto aunque vigente, no se practica plenamente por lo que en principio, puede concluirse que el problema de la IC no es conceptual, como se piensa, sino está influido por limitaciones de otra índole.
La primera limitación está relacionada con el impacto, es decir, los beneficios o aportes teóricos y/o prácticos. Estos no son útiles si el problema no está acertadamente identificado, como tampoco si no existe el vínculo para aplicar los nuevos conocimientos. Aunque debe reconocerse que la IC puede impactar en algunos años, también los descubrimientos no planificados ocurren y son positivos para la humanidad.
Otro referente para comprender el tema que nos ocupa, es el histórico. El conflicto armado produjo un quiebre en el desarrollo del pensamiento y conocimiento, que aun hoy ha sido difícil reponer. Dicho quiebre produjo un vacío que a pesar de los esfuerzos, aún está por debajo de las necesidades y las demandas actuales y es determinante en la calidad de nuestra investigación.
El aspecto metodológico representa otra falla en el desarrollo científico. Los nuevos paradigmas implícitos en el marco de la sociedad del conocimiento, requiere actualización y empleo de métodos que han probado ser mas eficientes y certeros, lo que solo pueden conseguirse mediante la capacitación permanente y la movilidad científica (intercambio). El uso inadecuado de metodologías generalmente reproduce resultados sin ningún impacto, por lo que además dichos métodos deben ser adecuados a nuestra realidad.
Otra limitación esta referida a la administración, especialmente cuando los procedimientos traban la práctica científica, (que en realidad no son parte del quehacer del investigador). Los científicos deben estar involucrados en la generación de nuevos conocimientos y no entrampados en procesos engorrosos cuando en realidad existe personal de apoyo que pueda hacerlo. Esto deprime las actividades científicas e incide en los resultados. En la medida que los científicos procesan los datos y la información para convertirlos en conocimientos, las herramientas, métodos, procesos y tecnologías empleados, varían y mejoran, por lo que la capacitación y el intercambio son prioritarios para adecuar al investigador en el uso eficiente de las mismas.
Los mejores indicadores en ciencia y tecnología mostrados por países más desarrollados han sido posibles gracias a las políticas de Estado implementadas en países ricos y de desarrollo medio como también a crear ciertas condiciones para el desarrollo y estimulación de la producción científica.
Para beneficiar a la sociedad, la investigación debe impactar positivamente. En la medida que se solucione el problema se multiplica el rebote, con lo que el número de beneficiados es mayor.
Un resultado impacta en la medida que el tema es sea congruente con las prioridades del país y que el resultado sea implementado.
El desafío no estriba en hacer más de lo mismo, sino evolucionar y trascender las prácticas tradicionales y estar en capacidad de admitir los cambios y aprovecharlos en congruencia a nuestras condiciones.

La paz entre lo formal y lo real


¿Cual es la razón por la que la paz fracasó?, ¿Es posible reactivarla en un contexto mundial amenazado por el neoliberalismo y guerra?.
Entender el fracaso del proceso de paz guatemalteco, requiere diferenciar la manera de como éste proceso se construye, el cual puede ser desde dos enfoques: el formal y el real.
El procedimiento formal está referido al desarrollo de acciones que preservan el statu quo, en tanto que desde el enfoque real se realizan acciones transformativas de manera transversal y vertical en concordancia con la atención de problemas prioritarios (por ejemplo: hambre, indigencia, desempleo, inflación, en el plano social y corrupción e ineficiencia en el plano administrativo estatal).
El fracaso de la paz:
La paz trasciende el simple hecho exclusivo de silenciar las armas y respetar los derechos humanos. Implica además modernizar la economía y la sociedad con sentido humano, es decir, garantizar el acceso a la salud, educación, vivienda, tierra, empleo, seguridad ciudadana; así como los derechos indígenas, económicos, culturales y ambientales con participación social y plena soberanía.
El incumplimiento en todo caso se explica por el boicot sistemático al proceso, el cual no avanza en la medida que los compromisos contenidos en dichos acuerdos riñen con la forma de posesión de la tierra y la riqueza de los sectores de poder.
Esta parálisis ha sido producto de por los menos tres acciones sistemáticas:
• La falta de voluntad política, puesto que se operativizan los compromisos formales y no los reales, con lo que se maquilla el proceso sin que impacte de fondo en la solución de problemas mas importantes. En otras palabras, no se realizan acciones para combatir el hambre, el desempleo y la indigencia.
• La preservación del modelo económico y social que garantiza la ostentación del poder de la oligarquía quien se resiste por temor a su disolución.
• El retraimiento del Estado en su papel como ente que regula, subsidia, protege y garantiza el bienestar y la soberanía.
Paradójicamente la globalización en su sentido mas amplio, evidencia e intensifica estos problemas, por cuanto demanda la modernización en términos de reemplazamiento de lo nuevo en sustitución de lo viejo, es decir, la reestructuración de la economía y la sociedad en el contexto de los nuevos hechos y relaciones mundiales que impone formas modernas de explotación de la tierra, capital humano y conocimiento, que solo puede lograrse en la medida que se asegura la cobertura y el acceso a la tierra, educación, capacitación, salud y alimentación, derechos que se vedan frecuentemente y que son privilegio exclusivo de los países mas desarrollados.
El curso de los acontecimientos ha puesto al descubierto las grandes deficiencias económicas, institucionales y sociales del país que han contribuido a agravar los conflictos sociales, aún vigentes después de la firma; en otras palabras, se han privilegiado las prácticas de libre comercio a expensas del desarrollo humano, con lo que se debilitan las condiciones para incorporar la economía y la sociedad guatemalteca favorablemente al mercado mundial.
Contradictoriamente el libre comercio, en términos mas justos, reguladas, subsidiadas y protegidas por el Estado, ha sido el reclamo histórico de los países menos desarrollados, que incorpore a la vez los tratados laborales, migratorios y ambientales, tanto como lo hacen los países mas desarrollados.
La paz por tanto no ha fracasado por si misma, el proceso ha sido víctima de acciones dirigidas a boicotear la operativizacion de los compromisos adquiridos en los Acuerdos de paz. El incumplimiento de tales Acuerdos, es producto de la invalidación de las instituciones, de la corrupción y las limitaciones presupuestarias, en todo caso, lo actuado a contribuido a perpetuar el statu quo y a reproducir la sensación del fracaso, en la medida que se acrecienta el riesgo alimentario, la inseguridad, la informalidad y el desempleo.
Distintos enfoques para un problema
Por un lado la solución de la problemática acumulada radica en que todos los elementos económicos, políticos, sociales, culturales y físicos deben ser resueltos de manera coordinada y gradual, como parte de un proyecto y no de manera aislada.
Por el otro lado, lo que se ha hecho es viabilizar acciones superficiales y en un solo sentido, con lo que se acumulan los problemas en su conjunto, hasta conducir a otro tipo de estallidos.
La paz en el contexto del neoliberalismo y la guerra
El fracaso económico del neoliberalismo expandido durante la era de Reagan y Thatcher por el mundo, lo demuestran:
• la cifra de pobres e indigentes se ensancho en los últimos años.
• La deuda creció y las crisis se han hecho mas permanentes, con lo cual se demuestra que el modelo no ha conseguido sus objetivos sociales, por una sola razón: no los contiene.
En el plano militar, el ataque del 11-S endureció la amenaza militar de los EEUU como única salida, esto acentuaran las crisis, el hambre y la indigencia, y posibilitará la reaparición de nuevas confrontaciones mundiales de mayor intensidad, paradójicamente. En otras palabras, el neoliberalismo y la guerra riñen con la paz mundial

Más allá de las coyunturas electorales


El que no se atreve a ser inteligente, se hace político.
Enrique Jardiel Poncela.
Escritor español.

Frente a la proximidad de la elecciones estas líneas serán superadas por los resultados del evento electoral, las encuestas demostraran una vez mas su infalible resultado a menos que algún evento haya provocado el quiebre de la tendencia de las encuestas previas. Esto obligaría a un análisis por separado, del suceso y las circunstancias que lo motivaron y que no es el objetivo de esta reflexión.
No obstante, mas allá de las coyunturas que rodean a las elecciones es bueno analizar este proceso contrastándolo con la historia y la actualidad. Para esto es conveniente contestar a la inquietud derivada de la alta inasistencia y apatía ciudadana cuya respuesta debe ser suficiente para explicar el fenómeno.
Las elecciones desde la dictadura a la fecha le han dejado claro al ciudadano que únicamente han servido para legitimar un modelo excluyente, inoperativo, y en que se privilegian los intereses de la oligarquía. Es decir, una sucesión de estados y gobiernos plutocráticos, como inclusive ocurrió en la antigua Grecia, en que, paradójicamente el poder no radicaba en el pueblo esclavo.
No obstante, estas elecciones son parte de una programación occidental que, de no realizarse, nos convierte en un horda antidemocrática a los ojos del mundo. Con esto no deslegitimo el procedimiento como tal, porque equivaldría a descalificar a los científicos y pensadores que han abonado con sus análisis y reflexiones al tema en curso. Se trata en todo caso de diferenciar entre la involución y el evolución que representa la democracia representativa y la participativa.
Como suele suceder, el discurso y los planes no difieren entre un candidato y otro y por tanto no alteran el modelo actual, sino preservan un statu quo, en el que nuestras necesidades no son valoradas ni tomadas en cuenta. De nada sirve la alternabilidad si no se sustituye el modelo por uno incluyente y participativo para solucionar los problemas de fondo, procurando acciones para el empoderamiento local. Es precisamente esta parte del proceso democrático, la que no es del agrado de los grupos de poder y es motivo de las turbulencias causadas a los procesos emergentes en América Latina.
Según la experiencia documentada por la historia política del país, los siguientes aspectos subyacen en el fondo de esta abstención y apatía:
 La oferta electoral excede la capacidad del candidato y del partido.
 Las soluciones propuestas son superficiales, paliativas y no de fondo.
 La solución de un problema esta directamente relacionadas con aumentos de presupuestos, dependencias y burocracias y no a la transformación de las estructuras del país.
 Los presupuestos se incrementan nada más que para engordar la burocracia con los simpatizantes del partido lo que no es parte de un proyecto nacional.
 Los meritos profesionales y las experiencias probadas son superadas por el nepotismo y clientelismo mediocre.
 La falta de continuidad de los proyectos de un turno a otro, son interrumpidos por razones personales más que por razones estratégicas de nación.
 Los problemas acumulados ha superado con creces la capacidad de solución y las contradicciones se acentúan provocando por momentos frustración social.
 La democracia es tutelada y controlada por los grupos de poder cuyas acciones no coinciden las necesidades de la mayoría.
Aunado a lo anterior otros factores en el mundo ha inducido cambios de dos maneras: por una lado la consolidación del consenso de Washington y por el otro la resistencia a dicho consenso. Esta confrontación es producto de más sensibilidad colectiva acerca de las consecuencias y el impacto del consenso. El número de pobres aumenta en tanto que el número de ricos acumulan más riqueza. La riqueza ha sido suficientemente incrementada pero con saldos en rojo para los pobres, solo en América Latina 25 millonarios acumulan $ 511,200 mil millones, esto es, 2.8 veces mas que el PIB centroamericano y 8.4 veces mas que el PIB guatemalteco. El volumen de inversiones disminuye en América Latina, no obstante las ganancias crecen, lo que implica menos inversión y empleo real.
A partir de los tratados comerciales y antes de ellos, nuestro comercio es más abierto, en términos de cuotas, aranceles y requisitos hacia el norte, que entre los propios vecinos del mercado centroamericano, caribeño y suramericano, so pena de arbitrajes con penas millonarias para los países pobres y ventajas para los ricos. Además mas que un tratado entre pueblos, se trata de simples tratados entre corporaciones transnacionales, que convertido sen caballos de Troya, extraen las riquezas de nuestros países.
Los cambios en la región y la conclusión de que otro es mundo es posible, obligan a decidir la refundación del Estado mediante una constituyente (una segunda independencia que recorre las venas abiertas de América Latina), dado que la actual, ya no corresponde a esta era de cambios. En la postmodernidad no hemos sido capaces de superar problemas y limitaciones que solo atascan nuestras capacidades.
El muro de Berlín cayó, y con esto se levantaron las expectativas de que el mercado propiciaría la prosperidad en un contexto de “democracia y libertad” pero la pobreza y la miseria se extienden y son causas frecuentes de la descomposición social y de valores. La gente ya no admite como respuesta, que en aras de la productividad y competitividad deba abonarse mas indigencia y hambre.
Finalmente, el voto crítico debería ser una práctica rutinaria en este país, a partir de las propuestas contenidas en cada plan y estableciendo la diferencia entre los que proponen medidas superficiales y los que proponen acciones de fondo, entre proyectos corto-placistas y proyectos visionarios de largo plazo, entre propuestas incluyentes y los que excluyen como regla, a los mas pobres., como corolario, el miedo, precipitante del caos colectivo, el rearme, linchamiento y limpieza social, provoca la psicosis colectiva que empaña la razón.
No debe perderse de vista que la mercadotecnia política aunque no ha sido novedosa, ha conseguido inducir subliminalmente el voto mediante una ingeniosa combinación de colores melodías, imágenes y símbolos. En otras palabras, el voto critico esta limitado por estas campañas publicitarias, al extremo que luego de cien días causara las mea culpa. Parafraseando a Toynbee: “el mayor castigo para quienes no se interesan por la política es que serán gobernados por personas que sí se interesan”.

miércoles, 1 de junio de 2011

El lado siniestro de la ciencia



Desde 1181, el derecho a la portación de armas estuvo ligado por primera vez al servicio militar y del rey, fue en Inglaterra mediante una ley establecida por Enrique II. En 1689 se concedió el derecho a portación de armas con fines de defensa personal, el cual fue replicado por EEUU, Australia y Canadá, (Wikipedia, 2011).

Desde la primera guerra mundial y hasta la caída de la Unión Soviética, la proliferación y posesión de armas convencionales y nucleares se justificaron por la amenaza comunista en el contexto de la guerra fría. Luego de los ataques del 11 de septiembre se fundamentó su expansión en la amenaza terrorista islámica.

Contradictoriamente al aporte científico en salud y agricultura también se han realizado de manera paralela inversiones onerosas en el campo militar para la producción de armas inteligentes. La Investigación científica también es capaz de producir armas de destrucción masiva y aunque la información es limitada, los escasos datos son impresionantes.

Luego de un ligero descenso en la investigación militar, a finales del siglo pasado, se produjo un incremento significativo de la inversión en investigación militar; las guerras además de acrecentar el poder hegemónico, también son motivo de ganancias. En 2003 el gasto a nivel mundial creció un 11% más que el año anterior, aproximadamente US$ 956 mil millones, una suma acumulada gastada por los diez países que más destinan a esta rama, liderados por EEUU el cual invierte el 47% del gasto mundial, cuyo monto es entre 42 y 43% más que los nueve países que le siguen en el ranking de gastos.

De hecho, la investigación militar recibe el 30% de la inversión total en ciencia y tecnología del mundo, emplea a más de medio millón de científicos en I+D+I con fines militares y mayoritariamente es ejecutada por corporaciones privadas y ciertas universidades mediante fondos provenientes del sector público. La cifra gastada es cinco veces mayor que la dedicada a la investigación sanitaria y cuatro veces más que la destinada a investigación agropecuaria, (Investigacion militar, 2005).

El gasto militar mundial en 2006 llegó a US$ 1, 204 millones. Esto representó un incremento de 37% en menos de 10 años (entre 1997 y 2006), en tanto que el gasto militar en el mundo fue de 2,5% del PIB mundial en 2006.

Las asignaciones de EEUU para la defensa nacional se incrementaron en un 53% en términos reales entre 2001 y 2006, sobre todo como resultado de los 381 mil millones de dólares para las operaciones militares en Afganistán, Irak y otros lugares.

En 2006 China tuvo el cuarto mayor gasto militar en el mundo, superando a Japón en el gasto total, aunque con un gasto per cápita menor. (SIPRI, 2007)

En la actualidad, cerca del 90% de las víctimas de las guerras son civiles, en comparación con las del siglo XIX, en que mayormente fueron soldados. En las últimas décadas, aproximadamente quinientas mil personas, mueren cada año en diferentes conflictos armados en el mundo.

En la actualidad continúan vigentes otros temores infundados: las supuestas armas nucleares en Irak provocaron la invasión y ocupación hasta ahora vigente, que causó más de cien mil “daños colaterales” sin que se encontraran evidencias de dichos temores, excepto, extensos recursos de petróleo.

Paradójicamente, a pesar del auge científico tecnológico, la investigación científica se desarrolla inversamente a los propósitos de paz en términos de salud, alimentación y trabajo. Las muertes causadas por las armas convencionales son exponencialmente mayores al número de vidas salvadas por la ciencia.

Los conflictos en el mundo se propician por la exclusión y no por infundadas amenazas terroristas.

lunes, 21 de marzo de 2011

¿Elecciones?...más de lo mismo


La democracia, por lo menos del modo en que la percibimos y aprendimos, consiste en la elección alterna de gobernantes, por medio de la votación o ejercicio del sufragio. Existen por lo menos de dos tipos: la representativa y la participativa. Guatemala practica la primera, mediante la cual se eligen generalmente a cuadros que “representan” los más legítimos intereses y necesidades de la “mayoría”.
En realidad, los discursos hacen creer que, ése es el legítimo sentimiento y aspiración de los candidatos, para darnos cuenta cuatro años después que la situación está peor de lo que estaba. Sin embargo, la opción del elector, siempre es la misma: probar con el otro y de esa cuenta hemos ido salteando la historia. De no haber sido así, la seguridad y justicia no fueran las propuestas más fuertes en los discursos políticos de ahora.
Pero, ¿a qué obedece este comportamiento?
La historia política del país ofrece algunos indicadores: desde la conquista hasta la fecha la mayoría, en términos de número y no de representación, hemos sido sometidos por la fuerza y dominados por el miedo y el terror, esto también es evidente en las relaciones familiares, (padres hacia los hijos, esposo hacia la esposa) y en otros ámbitos (hombre-mujer) como en las aulas (maestro-estudiante) laborales (jefe-empleado), sólo para citar algunos ejemplos.
La historia económica también ha influido, el modelo de concentración ha colocado al país entre los más desiguales de Latinoamérica, una pequeña proporción acumula más del 60% de la riqueza creada, en tanto que, más del 70%, accede solo al sobrante 20% de esa riqueza. Este modelo también se basa en el individualismo que tiene su origen en la teoría clásica liberal y acentuada en la neoliberal (en tanto estoy bien no importa lo demás).
La historia agraria nos indica la alta concentración de la tierra en manos de un 10% de la población, una brecha que se agranda en la medida que se agregan ciertos cultivos como la caña de azúcar, cuyas exportaciones aportan menos que las remesas familiares.
La historia educativa también aporta otros datos, generalmente el sistema instruye, no enseña de manera crítica y reflexiva, por lo que el ser humano sigue instrucciones pero no las cuestiona, con el riesgo de convertirla en una educación robotizada debido al manejo equivocado de las tecnologías de información y comunicación.
En conclusión, la mercadotecnia política obedece al número de votos más que a la calidad de programa de gobierno y a perpetuar un orden socioeconómico preestablecido. El modelo ya caducó, lo que está en juego en las próximas elecciones como en las anteriores es la validación de la democracia representativa: no importa por quien vote, lo que importa es la vigencia del modelo aunque no por eso sus condiciones mejoren•